sábado, 17 de octubre de 2009
viernes, 11 de septiembre de 2009
Circuito
Circuito:
Tablero doble faz de 25x35 cm con fichas redondas de colores, con dibujos o números, que circulan por surcos. Hay que asociar las imágenes de las fichas con otras que están en los laterales, por color, o números con cantidades. Lo armamos de un lado y está listo para jugar ya que del otro lado las piezas estan desordenadas.
- estimula la motricidad fina
- estimula la coordinación
- estimula las habilidades de aprehensión dactilar
jueves, 13 de agosto de 2009
Pizarron
martes, 11 de agosto de 2009
De Arrastre:
martes, 7 de julio de 2009
martes, 23 de junio de 2009
viernes, 19 de junio de 2009
lunes, 18 de mayo de 2009
lunes, 20 de abril de 2009
viernes, 17 de abril de 2009
miércoles, 18 de marzo de 2009
miércoles, 11 de marzo de 2009
Cubo soma
7 piezas que conforman un cubo de 6 x 6 cm. Cada una pintada de un color diferente. Acompañado de un papel que lo presenta y muestra las figuras que se pueden formar. Hay que formar en primer lugar el cubo y luego otras figuras geométricas siempre utilizando todas las piezas.
- Juego de ingenio.
- Estimula y agiliza el pensamiento.
- Estimula la creatividad.
Banco carpintero
Un banco de 30 cm de base x 15 de altura y 8 de profundidad, con 3 agujeros y 3 piezas que encastran en las caladuras y un martillo de madera. Hay que golpear con el martillo las piezas hasta que pasen de lado, luego se gira el banco y se puede repetir el juego.
- Es un juego de descarga.
- Estimula la capacidad de relacionar objetos entre sí.
- Promueve el reconocimiento de formas y las posibilidades de manipularlas.
Calesita
De Arrastre
Tangram
1 cuadrado, 1 paralelogramo, 5 triángulos (2 grandes, 2 pequeños y 1 mediano).
Chico: cajita de 10 x 10 cm.
Grande: cajita de 15 x 15 cm.
Es el primer rompecabezas que existió, de origen chino. Con todas las piezas, ni 1 más ni 1 menos se deben construir figuras. Todas las figuras deben estar contenidas en un mismo plano. Hay total libertad para abordar las figuras. Viene con una hoja en la que hay figuras para formar.
- Estimula y agiliza el pensamiento.
- Estimula la creatividad.
Escalera:
lunes, 9 de marzo de 2009
Desordenado
jueves, 5 de marzo de 2009
Trabado
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_Vunrn9Hp_SNJAgVat7vGRhMCu-tdElWub4SYKkTbuK5G7PG6i0LdDqPuO9ce7lJ4njetpwyOKfOPBSyu4XE9p5Betiue1CDe0jv3myvYPE42rPK6scBfTuIFaZzgkN_wqp8LNuxBZPY/s400/Imagen+194.jpg)
1 tablero/cajita de 11 x 9 cm., con 1 abertura de 4 cm. 10 piezas (1 de 4 x 4 cm., 5 de 2 x 4 cm., 4 de 2 x 2 cm.). Hay que despejar el camino para que el cuadrado grande salga del tablero por la abertura, sin levantar ni girar las fichas. Es para personas de más de 7 años.
- Juego de ingenio que estimula el pensamiento y la resolución de situaciones.
Ta- Te – Ti
Móvil
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAwLclPpEYUdKFADOSgTMI3DhLThtelZAiDQE0dDe0m_-s7zkw5RcpJ1H9g2xTLGInU4vx3oasa1B96SkBk2Q36ZGr-BG4p5whwURKKdHg_O26kcUZAoGxvRjDmBzjMGqy1ZhWGrFg6Jw/s400/Imagen+183.jpg)
Simple: 2 figuras grandes y 2 chicas abstractas en un hilo.
Doble: 1 varilla, 2 hilos y 2 figuras grandes y 2 chicas abstractas, en cada uno de los hilos.
Cruz: 2 varillas en cruz, 1 figura central con volumen y 4 hilos con 2 figuras grandes y 2 chicas abstractas, en cada uno.
- Estimula los sentidos.
- Despierta la curiosidad.
- Acompaña los primeros reconocimientos
Asociación:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoigmvrauCPl7Qij7INKJ95UYj-Wn6eMh9FTONbqD4tC9CVcld06jYL8d4yZUejCIdUf27r3lVByG22DWq0BiX1KvK3mwrR1TuG04fAr7mSyIJZIfz3_qGLr1kmH6VfI-pFbOePJCOt1o/s400/Imagen+189.jpg)
20 fichas (10 parejas) de 5 x 5 cm. Hay 2 variantes, en una en un lado hay números y en las otras cantidades de objetos y en la otra se asocian secuencias temporales, en los dos casos se asocia también por la forma de encastrar entre las fichas. Es para personas de 6 años en adelante.
- Estimula el pensamiento, la capacidad de asociación y selección.
- Promueve la capacidad de establecer relaciones de forma y contenido.
Encastre
Base de 18 x 9 cm., varillas redondas de 14 cm., 3 piezas rectangulares de 11 x 3,5 x 3,5, todo con lo bordes redondeados. Hay que encastrar en la base pasando por las varillas para formar las figuras que tienen las piezas en sus lados. Es para personas de 2 años en adelante.
- Estimula la capacidad de relacionar objetos entre sí.
- Promueve el reconocimiento de formas y las posibilidades de manipularlas.
Rompecabezas
De cubos chico: 9 piezas de 3 x
De cubos mediano: 9 piezas de 5 x
De cubos grande: 16 piezas de 4 x
Grande:
Es para personas de 3 años en adelante.
- Permite desplegar el pensamiento, agilizarlo y mantener la concentración.
- Estimula la capacidad visual (reconocer formas, figuras y colores).
miércoles, 4 de marzo de 2009
Juego de la oca
Ajedrez
Damas
Juego de la memoria
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTwlmfn_aWl6MYtLokezgehNNpgd8w9oWF6ODYCj-rrCFGQwsYNaKpXen5MK2VDZ90fmIgB9SM9J4vlCYscA1IH8KOS4wQGlITMMb3oRsAhCKbpvmck-Uw5VgIYwgc4syVMQ6JMxgzTHg/s400/Imagen+188.jpg)
30 piezas de 5 x
- Estimula la memoria y la comprensión de consignas.
- Promueve la concentracion y el acuerdo de reglas
martes, 3 de marzo de 2009
DOMINO
49 piezas de 5 x
Introduce en el acuerdo de reglas
Estimula el pensamiento, la capacidad de asociacion y seleccion
BUEN DIA DIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBCtvZTswYq9RFjgvH6jlJjPKbqYt45UZEk1L3m6TNVchzSJfgTyw2yQK-DpjsUrfb1D02Gy01YG11QnWRt4rO-Byv_t2Badhp0URwFFPnexFFVco7UcoA6aAP8Znu1qk59js-dPATq1k/s400/Imagen+039.jpg)
Jugar es una forma de crear y habitar el mundo. Los juegos fomentan el desarrollo social, emocional e intelectual de niños y adultos. Son disfrutables, flexibles, se escogen libremente y son una constante combinación e elementos.
Los juegos y juguetes artesanales tienen la impronta de la mano del que los realiza, son hechos complétamentente pensando en el resultado final. Es un trabajo personal destinado a personas que van a disfrutar de él.
La madera es un material cálido, cercano a nosotros. Disfrutable al tacto. Su peso favorece la toma de conciencia de las dimensiones de los objetos y los recaudos al manipularlos. Sus características son óptimas para el trabajo artesanal.